La foto la tomé ayer en Madrid en la Plaza de Manuel Becerra, pero estos quemadores están por todas partes.
La crisis nos ha desconectado del problema del cambio climático y de las emisiones de CO2. No creo que podamos esperar que en España nuestros gobernantes hagan algo para frenar las emisiones de CO2 y que perjudique a la hostelería en plena crisis, así que la responsabilidad de terminar con esta estúpida moda de calentar la calle quemando gas, recae sobre los hábitos de consumo responsable de la ciudadanía.
Si quieres tomarte algo y tienes frío mete dentro del local.
En parís si hicieron algo: Las terrazas de París pierden sus estufas de gas por su impacto ambiental
Nosotros vomitamos CO2 a la atmósfera con estas estufas tan bonitas a cambio de que una ínfima parte de ese calor generado llegue a algún cliente, si es que hay alguno cerca. He visto demasiadas terrazas que tienen las estufas encendidas todo el día como simple reclamo publicitario, porque no había nadie sentado en las mesas.
Una parte de esta crisis deriva del encarecimiento del petróleo, y sabemos que dentro de 50 años apenas quedará un solo combustible fósil utilizable. Los habremos agotado casi todos. Apenas quedará gas, petróleo o carbón, y ver en qué lo estamos gastando me parece muy triste.
Las emisiones globales de dióxido de carbono alcanzarán en este año 2012 un nivel récord de 35,6 millones de toneladas, según las cifras del Global Carbon Project.
Negar la importancia del efecto invernadero provocado por las emisiones humanas de CO2 es jugar a una lotería en la que solo se puede perder. Los últimos afectados fueron los neoyorquinos: ‘Sandy’, un huracán hasta un 10% más intenso por el cambio climático.
Victor
Hola. Completamente de acuerdo. Saludos.