Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro)

Blog sobre Acuariofilia, Biología, Medioambiente, Mundo animal, Maltrato Animal, Medioambiente, Biodiversidad, Cambio Climátido…

Etiqueta: Sewellia lineolata

Caracolillos TimeLapse

Se trata de un vídeo realizado con la técnica timelapse. En el se muestra mi acuario de 60 litros con los caracolillos comiendo un trocito de pastilla para peces.

El vídeo dura menos de un minuto. En él se aprecia a algunos caracolitos cuerno de carnero y a un par de peces chupaalgas, Seweellia lineolata. Estós últimos mucho más rápidos, apenas permanecen parados en un mismo lugar una vez que huelen la comida y aparecen en el vídeo dejando estelas fugaces a su paso.

Hice dos tomas simultáneas que he combinado en un único montaje: Una es el plano general del acuario realizada con una minicámara GoPro Hero. Fue programada para disparar una foto cada dos segundos. La otra toma es un primer plano de los caracoles, realizada con la Canon EOS 5D Mark II y un objetivo macro de 100 mm. Los parámetros de exposición de esta última fueron: ISO 2500. Apertura de diafragma 20 un tiempo de exposición de 1 segundo. El intervalómetro de esta cámara fue regulado a una foto cada tres segundos.

Vídeo de acuario de 465L (Sewellia lineolata y Apistogramma ramirezi)

Poco a poco mi nuevo acuario de 465 litros va tomando forma. Las plantas crecen bien y los peces se muestran muy sanos y activos.

Para hacer la parte rodada desde dentro del propio acuario, filmé usando la mini-cámara GoPro Hero. Puse una pastilla de pienso justo delante en el fondo y esperé un buen rato para dejar que mis propios se disputaran esa comida.  Dejé filmando la GoPro durante casi dos horas y posteriormente he reducido el vídeo a una selección de unos pocos minutos. De momento solo tengo peces pequeños y dudo que llegue a meter ningún pez mucho mayor a los Apistogramma ramirezi que en este momento son los reyes del acuario. Sobre todo un par de machos grandecitos.

Hay dos parejas que hacen puestas con regularidad, pero no las sacan adelante por la competencia entre ellas. Una de ellas aparece haciendo una puesta en una de las escenas.

Entre las escenas tomadas desde fuera del acuario con la Canon EOS 5D Mark II, hay algunas tomas realizadas con  objetivo macro. Concretamente filmé un par de pececillos chupa algas bastante curiosos llamados Sewellia lineolata. Es uno de las especies más eficaces para combatir las temibles y antiestéticas plagas de algas pincel. Estas empezaron a aparecer a poco tiempo de instalar mi nuevo acuario. Los Sewellia lineolata terminaron con la incipiente plaga en solo tres días.

También podemos ver algunos ancystrus dorados y unos pocos guppys.

Territorialidad del Apistograma ramirezi. (vídeo)

El vídeo corresponde a mi nuevo acuario de 465 litros, en un momento en el que aún no estaba totalmente maduro. Por ese motivo, los peces debían ser introducidos de forma muy gradual. Ya había introducido previamente cuatro apistogramas. Sabía que en el momento que introdujera estos otros tres apistogramas, se crearía una gran tensión entre ellos, lo interpretarían como una invasión y estaba preparado para filmarlo.

De hecho, llegaron a morderse en la boca, cosa que pese a la habitual agresividad entre estos peces, llegar hasta el  extremo de morderse es bastante infrecuente.

Los Apistogramas ramirezi (yo todavía continuo llamándolos así, por el nombre antiguo) son muy pacíficos con otros peces, pero entre ellos son frecuentes las luchas incruentas por motivos territoriales y para disputarse las hembras. Una vez que un grupo de apistogramas se habitúa a una convivencia en un acuario grandecito, las disputas entre ellos son mucho menos violentas porque se establecen relaciones de dominancia claras entre ellos.

Los apistogramas son peces que hacen la puesta con gran facilidad. Parecen tener buena memoria para el fracaso (es solo una impresión mía). En mi opinión, si la puesta tiene éxito la siguiente puesta probablemente la harán en un sitio similar, pero si las primeras puestas no tienen éxito, las siguientes las harán en un lugar que posiblemente no tenga nada que ver con los anteriores. De esta forma, variando el lugar escogido para la puesta, son capaces de hacerlas en los lugares más insospechados.

Ahora tengo tres machos, dos de ellos bastante grandecitos, y cuatro hembras.  Los alimento con larva de mosquito roja congelada y con escamas de pienso para peces. Uno de estos dos machos grandes, tiene la fea costumbre de expulsar a la hembra acaparando él solo el cuidado de la puesta. Su exceso de celo no le sirve para sacarla adelante.

Para que puedan criar se necesita aislar a la pareja en un acuario dedicado exclusivamente para la cría. Yo lo hice en un acuario de 60 litros y saqué bastantes adelante.

Cuando hacen la puesta en un acuario donde hay otros apistogramas, no consiguen sacarla adelante porque alguna pareja rival atacará la puesta en los dos primeros días.

Sewellia lineolata:
En el vídeo se ve también un par de chupa-algas. Son Sewellia lineolata. Es uno de los pocos peces capaces de acabar con la temible plaga de las algas pincel. Los compré porque a poco de instalar el acuario, este se empezó a llenarse de algas pincel. Cuando se oxigena en exceso el acuario y cuando hay pocas plantas en él, se dan las condiciones ideales para que prosperen estas algas. Los Sewellia lineolata  acabaron con esta conflictiva plaga en solo tres días. Es un pez majísimo, pero necesita un acuario muy oxigenado (eso no es problema en mi caso) y con una temperatura que no debe superar los 26 ºC  porque pueden morir repentinamente. No muestran ningún síntoma previo a la muerte. Yo compré cuatro y se me murieron dos por ese motivo en la primera semana.

 

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén