El vídeo comenta una nidificación de este ave en un sorprendente lugar de un ave que habitualmente nidifica a muy baja altura y lo que sigue es la descripción de esta singular ave.
El pardillo común (Carduelis cannabina) pertenece a la familia Fringillidae del orden Passeriformes. Es un ave de pequeño tamaño (unos 13 centímetros) de figura esbelta. Dorso pardo y pechuga clara con manchas ocres. El macho posee manchas de color rojo intenso y la hembra tiene tonos más apagados. Tiene una larga cola,
Salvo en época de nidificación tiene un comportamiento gregario formando bandadas.
No vive en los bosques sino en terrenos diáfanos con algunos arboles aislados. Usan estos como atalayas, por ejemplo en las dehesas. También es habitual verlos en llanuras con campos de cultivos de cereales o en pastizales limítrofes a zonas boscosas. Hacen sus nidos en los matorrales a escasa altura del suelo y es un ave muy descarada que anida con frecuencia en zonas muy próximas a las viviendas humanas en el campo. Supongo que el dicho «no seas pardillo» tendrá que ver con este comportamiento confiado. Se alimentan de pequeñas semillas y de larvas de insectos. Crían en primavera hasta el comienzo del verano. Pueden hibridar con canarios.
El pardillo común está en la Lista roja IUCN como ave en situación de riesgo.