Continuamos con nuestro proyecto para construir un Controlador de Acuario por Ordenador (CAO). En esta ocasión vamos a explicar como usar una unidad Raspberry Pi como cerebro del sistema.
Etiqueta: acuario del futuro
¿Qué modelo Arduino elegir para nuestro proyecto CAO?
Nuestro proyecto CAO no será una solución cerrada. Dependiendo de lo que pretendas hacer dependerá lo que necesites comprar. Vamos a explicar cuales son las principales diferencias entre los diferentes modelos de placas que podrían llegar a interesarnos para CAO.
Vamos a perfilar las funcionalidades de la primera versión de nuestro Controlador de Acuario por Ordenador, CAO V1.0.
De momento el ritmo de trabajo en este proyecto viene condicionado por el hecho de que lo arranco en solitario y no es ni el único proyecto que tengo en marcha.
Esta primera versión de CAO será capaz de controlar unos pocos susbsistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de un acuario tradicional. Concretamente nos centraremos en la iluminación y la calefacción. Será un diseño sencillo y dejaremos para futuras versiones retos como por ejemplo: cambios parciales de agua, vigilancia por vídeo, etc.
Inicio una serie de artículos sin saber exactamente cómo acabarán. Se trata de un proyecto abierto a muchas posibilidades y sin una meta perfectamente conocida. Espero abrir una puerta a un mundo lleno de posibilidades para la automatización de acuarios en particular y de otros vivarios en general. Será un proyecto de bricolaje que necesitará un poco de habilidad manual para la construcción casera del controlador y también algo de conocimientos técnicos de informática.
La propuesta, que hoy presento en este artículo, partirá de un diseño básico muy concreto. A ese diseño básico le voy a pedir que sea lo más completo, flexible y barato posible. En otra palabras, pretendo que el diseño básico sea perfecto para un montón de casos diferentes y que no ofrezca limitaciónes para futuras ampliaciones.