En este vídeo de 20 minutos comento con bastante detalle como llevé a cabo la reproducción de un precioso killi anual. Se trata del Nothobranchius rachovii.  Es un vídeo que abarca el ciclo reproductivo completo de este interesante y precioso pez.

Todas las especies del género Nothobranchius viven en África. Se trata de peces con una adaptación asombrosa a los humedales presentes en algunos lugares de la sabana africana. Son ecosistemas que llegan a formar charcas que duran solo algunos meses ya que existe una alternancia entre una estación lluviosa y otra seca.

El N. rachovii es un pez que vive en Mozambique y muere a los 6 u 8 meses de edad. Al final de su corta vida pone sus huevos en el barro para que aguante protegido por el barro en condiciones de ligera humedad hasta la llegada de la siguiente estación lluviosa, cosa que ocurrirá puntualmente de 4 a 6 meses después de la puesta.

Su tamaño adulto no sobrepasa los 5.5 centímetros. Es un pez muy voraz, necesita comer a diario ya que en ausencia de alimento su vientre se hunde y resulta muy difícil lograr que vuelvan a comer. Además no acepta facilmente la comida habitual de pienso en escamas para peces. Lo que yo usé fue comida congelada. (larvas de mosquito y artemia congeladas).

Parametros del agua para su mantenimiento:

  • La temperatura ideal para él es de   20 a 27 ºC.
  • Ph 7
  • Kh 6
  • Gh 8.3
  • Los alevines son muy sensibles al hongo (Oodinium).

En el vídeo voy detallando todos los detalles relativos a la reproducción de este pez que no es de los más fáciles. Mi éxito en su reproducción se lo debo a los consejos de mi amigo y tocayo Antonio experto el la reproducción de este tipo de peces.