Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro)

Blog sobre Acuariofilia, Biología, Medioambiente, Mundo animal, Maltrato Animal, Medioambiente, Biodiversidad, Cambio Climátido…

Propósito de este Blog.

 

Temática:

En este Blog iré publicando principalmente artículos relacionados con una serie de temas sobre naturaleza.

Principalmente trataré de Acuariofilia, Biología y Medioambiente.

Creo que sobre estos temas puedo aportar algo a los demás, no por ser un experto, sino por puro afán de divulgación sobre unos temas que particularmente me apasionan.

 

Acuariofilia:

En acuariofilia podemos encontrar en Internet información técnica y científica abundante, pero en el mantenimiento y reproducción de especies cada maestrillo tiene su librillo. Aquí daré a conocer mis conocimientos, métodos prácticos, y mis truquitos en la práctica de esta afición. Soy biólogo y también soy un aficionado que lleva muchos años dedicado a la acuariofilia.  No soy un estudioso ni un gurú de la acuariofilia, pero en mis 50 años de afición he tenido tiempo de experimentar con distintos tipos de acuarios y de reproducir distintas especies de peces tropicales de agua dulce.

  • Peces
  • Plantas
  • Enfermedades
  • Acuarios
  • Equipos

También publicaré otro tipo de artículos:

Mundo animal:

  • Maltrato animal
  • Mascotas

Cambio Climático y Medioambiente:

  • CO2
  • Calentamiento global
  • Deshielo polar
  • Contaminación
  • Sostenibilidad

Biología:

  • Evolución
  • Biodiversidad (plagas, extinciones masivas)
  • Fósiles
  • Ecología
  • Ecosistemas

Bricolaje:

Como buen aficionado a la acuariofilia me gusta construir algunos elementos que me son de utilidad para la afición. Últimamente trabajo en un proyecto CAO (Controlador de acuarios por ordenador). Mi intención es compartir estas experiencias con los demás para que los interesados en estos temas puedan utilizar mi experiencia para poder evitar los obstáculos con los que a buen seguro iré tropezando.

 

¿Porqué un nuevo Blog?

No tenía previsto publicar un Blog de acuariofilia en este momento, pero en mi canal de Youttube mis vídeos sobre acuariofilia se están llenando de comentarios de personas que han visto mi antiguo acuario de 750L  y que hacen todo tipo de preguntas. Comprobando que hay demanda sobre consejos de acuariofilia, me dedicaré a ello.

Este Blog nace en primer lugar para poder ofrecer un contenido especializado que sea adecuado para acuariófilos y amantes de la naturaleza en general. Son muchos los aficionados a la acuariofilia que tienen interés por temas ecológicos y medioambientales ya que los ecosistemas de agua dulce en todo el planeta están especialmente amenazados y eso a los que llevamos un tiempo con esta afición nos preocupa bastante.

Unos pocos de los artículos publicados aquí serán recuperados de mi Blog multitemático (Blog de Antonio Castro,) y serán convenientemente reeditados y actualizados. Entre los artículos de acuariofilia incluiré sobre todo material audiovisual propio (vídeos y fotos) relativos a mi afición.

Si quieres saber más de mí, en mi Blog multitemático encontrarás:

13 comentarios

  1. MA. AGUSTINA OLAGUE

    Estoy realizando un trabajo de investigacion respecto a la cultura de la acuariofilia, como base para sostener el éxito en los negocios dedicados a comercializar pez de ornato y accesorios.

    Respecto a tus comentarios me parecen interesantes lo relacionado a las instituciones educativas.. pues lo estoy utilizando para fundamentar e incursionar la cultura acuariofilica.
    saludos

  2. Antonio Castro

    Mª Agustina, me parece muy interesante tu proyecto.

    Siendo los humedales de agua dulce los ecosistema más amenazados por culpa de su aprovechamiento humano con fines productivos. La mayoría de las asociaciones de acuariofilia desarrollan una sensibilidad hacia la protección del medio ambiente.

    Algunos aficionados conservan en sus instalaciones especies ya extinguidas en la naturaleza por la destrucción de sus ecosistemas originales. A diferencia de otros animales los seres acuaticos tienen una enorme dependencia de la calidad del medio acuático donde viven.

    Ser un acuariofilo que experimenta con la variedad reproductiva que ofrecen las distintas especies de agua dulce, no es algo trivial. Requiere mucha información para ejercer un control adecuado de los parámetros del agua, una capacidad de observación y de interpretación sobre los fenómenos que ocurren para anticiparse a los desequilibrios que puedan suceder, etc.

    Todo ello te conecta necesariamente con los problemas medioambientales. Permite que los urbanitas conecten con este tipo de problemas como lo haría cualquier pueblo que viva en contacto con la naturaleza.

    El comercio de negocios dedicados al pez de ornato y accesorios, no es un negocio fácil. Todo lo contrario es muy sensible a las malas prácticas comerciales que han abusado de estrategias poco recomendables porque se han limitado a buscar dinero rápido y han destrozado la afición de mucha gente.

    La acuariofilia sería un instrumento educativo muy útil. Ayudaría a prevenir la insensibilidad para los problemas medioambientales que caracteriza a las sociedades urbanas e incluso la de pueblos. Muchos de estos ya han olvidado que son meros usufructuarios de una riqueza medioambiental con obligación de preservarla para generaciones futuras.

  3. SALVA

    Sabes que soy un seguidor tuyo Antonio!! Tus vídeos no solo son imagenes, el comentarista te hace estar mas atento al video!!
    Te seguiré por tu blog!! Saludos!!

  4. Antonio Castro

    Gracias Salva. Un saludo.

  5. manuel

    Hola. como se haga el musgo de java tengo 13 años entiendo de amoniaco nitrito…..

  6. sammie

    Estimado señor Castro,

    Hago un proyecto de comercialización para una empresa de acuarios y necesito hacer un plan financiero por lo tanto que querría saber si cuesta algo o no cuando querría tener un artículo sobre este acuario en su blog.

    En espera de sus noticias, le saluda atentamente,

    Sammie

    • Antonio Castro

      Sammie, no capto el sentido a esa frase de tres líneas. ¿Estás usando Google translator?

  7. sammie

    Estimado señor Castro,

    Fue la traducción mio, jaja.
    Pues en otras palabras:
    Cuesta dinero cuando alguien quiere un texto en su blog?

    Saludos

  8. Alberto

    Me parece excelente que compartas con todos tus bastos conocimientos se te agradece muchas gracias por toda tu sabiduría saludos desde Saltillo Coahuila Mexico.

    • Antonio Castro

      Agradezco las amables muestras de afecto y agradecimiento, pero me considero un aficionado de tantos. un sabio habría conseguido sacar adelante la primera puesta que fue la más importante.

  9. Estimado Sr. Castro,

    Felicitaciones por la seriedad, la dedicación y el coraje al escribir sobre los problemas, especialmente el medio ambiente y los problemas relacionados con la escasez de agua.

    El problema es que las autoridades y los ciudadanos comunes y corrientes de las grandes ciudades no parecen dar la debida importancia.

    Gracias
    Gerson

    P.S. traducido con Google Translate

  10. Para los acuarios lo mejor es el revestimiento de pvc bien sellado.Es el mismo sistema que utilizan las ventas de pvc

  11. Francicoro

    Gracias por toda la información que aporta soy un aficionado de este mundo.Gracias a ti hoy en dia se mucho mas y he creado mi propio acuario que contiene la misma tecnologías que las ventanas de pvc para aislarlo térmica mente para mas info https://ventanaspvcsevilla.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén