Me parece justo que los mentirosos que tantísimo daño están provocando con sus falacias y con sus falsos informes seudocientíficos paguen aunque sea algo por su infinita irresponsabilidad.
La industria del petroleo está metida hasta la ceja en la compra de voluntades políticas para evitar el desarrollo de energías renovables. Google no es ajeno a este drama que se cierne sobre nuestro planeta y ha pasado a la acción.
Google deja de apoyar a un grupo escéptico con el cambio climático
Google afirma que de que las decisiones en materia política deben estar basadas en hechos y que los grupos que ponen en entredicho las investigaciones que apuntan al origen antropogénico del cambio climático están simple y llanamente mintiendo.
Los disparates magufos son constantes. El último del cual tengo noticia consiste en afirmar que las emisiones de CO2, no son la causa del calentamiento de la costa oeste de EEUU. El artículo viene en inglés y lo presentan como si fuera un descubrimiento reciente y sorprendente.
Surprising PNAS paper: CO2 emissions not the cause of U.S. West Coast warming
This study uses several independent data sources to demonstrate that …
(Este estudio utiliza varias fuentes de datos independientes para demostrar que …)
Si intentas averiguar algo más sobre las fuentes de ese estudio, tampoco obtendrás mucho más que esto: «A new study published Monday in a major research journal suggests the answer thus far, particularly in the Northwest, is: hardly any.»
No me cansaré de decir que para combatir la gran cantidad de información falaz se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en 1988. Con ello se deja clara la postura científica sobre estos temas, pero hay quien usa de los medios de información con una irresponsabilidad pasmosa.
Sobre el fondo del asunto de las corrientes oceánica ya lo traté en enero de 2013 (lo tienes en El deshielo polar está afectando a las corrientes oceánicas). Se trata de un tema bien conocido y muy estudiado, pero que algunos se empeñan en olvidar, redescubrir y distorsionar.
El tema del negacionismo es grave, nos roba un tiempo de reacción que no tenemos. En los últimos 200 años la población humana ha crecido de forma exponencial. Ello derivado de una serie de acontecimientos que han transformado nuestra sociedad profundamente. Yo destacaría por su impacto en el aumento de la esperanza de vida los siguientes: 1820 Era Industrial, 1880 Vacunas (Louis Pasteur), 1928 Antibióticos ( Alexander Fleming). Por desgracia el destino de las poblaciones con un crecimiento exponencial suele ser un final abrupto. En dinámica de poblaciones (una rama destacada de la biomatemática) se denomina a esto, crecimiento en jota. En nuestro caso, sería tanto como decir que nos enfrentamos a nuestra propia autoextinción por falta de sostenibilidad.
No olvido el hecho de que hay factores estabilizadores de ralentización del crecimiento en las civilizaciones más desarrolladas. Ello debido a un mayor control de la natalidad, pero el fenómeno de la inmigración que sufren estos países está aumentando. Las cifras globales de crecimiento de la población a nivel mundial en los últimos años son brutales y hemos alcanzado los 6000 millones de personas.
En cuestión de algunas décadas, está en juego la supervivencia de decenas de millones de personas, o de cientos de millones de personas, puede incluso que de miles de millones de personas. En cualquier caso, son demasiadas para ser puestas en riesgo por cretinos negacionistas del cambio climático y por sin vergüenzas poderosos.
Los informes de la ONU han dejado a un lado la diplomacia y se expresan ahora con toda crudeza.
ONU advierte del «abrumador» impacto del cambio climático.
El impacto del calentamiento global es probablemente «grave, generalizado e irreversible», según un informe elaborado por Naciones Unidas.
Personalmente he tratado bastante el tema del cambio climático, pero también he dedicado varios artículos a tratar los aspectos del negacionismo. Ello lo hice porque estos negacionistas ofrecen la coartada a los políticos para su inacción o para su colaboración con los lobbies del petróleo. Los políticos son los únicos que pueden hacer algo para paliar el problema, y si no les presionamos, si encuentran alguna excusa, no abandonaran su cortoplacismo que se limita a maniobrar a cuatro años vista en su propio beneficio.
Opinión científica sobre el cambio climático antropogénico
Desde 2007, ninguna organización científica nacional o internacional ha mantenido una opinión en disenso. Y pocas organizaciones opinan con posiciones fuera de los comités.
La verdad es que me indina el negacionismo del cambio climático. En alguna ocasión he reaccionado escribiendo algún artículo sobre algún comentario de algún periodista desinformado.
Inconfesables razones para el negacionismo del cambio climático.
Algunos creen que es un fenómeno trivial poco estudiado y donde cualquier opinión tiene el mismo valor que cualquier otra. Creen que todo es opinable como si no existieran ya suficientes evidencias de lo que está ocurriendo.
El cambio climático se presta a que los ignorantes aporten argumentos que pese estar suntentados en hechos, ciertos pueden llevar a interpretaciones equivocadas. Son argumentos que no aportan nada y que no tienen en consideración la colosal abundancia de hechos relevantes que explican perfectamente aquellos otros echos que ellos usan para cuestionar el cambio climático androgénico.
A Carlos Martínez Gorriarán de UPyD no se le ocurrió otra cosa que proponer regular el Fracking, como si esa barbaridad tóxica pudiera ser algo admisible, pero otras veces no se trata de un famoso periodista, o de un político equivocado opinando en Twitter, sino de una noticia en un importante medio de comunicación.
Negacionismo del cambio climático en la BBC.
La BBC esta noticia (El cambio climático: ¿víctima de la mala propaganda?) y ha llegado a afirmar que :
A pesar de estar presente en la agenda política internacional desde hace más de 20 años, cada vez son más los que piensan que al hablar de calentamiento global, nos están vendiendo gato por liebre.
Pasma la abundancia de necios que dan créditos a esos señores que hablan con un respaldo muy fuerte, pero que tirando del hilo te das cuenta de que no es un respaldo científico imparcial. Es el veneno del lobby el que está detrás, y los necios, que son legión, los que compran esa mercancía envenenada para hacerla llegar a cuantas más personas mejor.
Se trata de la lucha por la supervivencia de una todo poderosa industria petrolífera frente al interés general de toda la humanidad, pero afortunadamente existe una organización que merece una gran credibilidad.
El IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), es una organización internacional, constituida a petición de los gobiernos miembros. Fue establecida en 1988 por la ONU. Miles de científicos y expertos contribuyen de modo voluntario, sin recibir ningún tipo de pago del IPCC escribiendo y revisando informes, que son a su vez revisados por representantes de todos los gobiernos, siendo un «Resumen para Políticos» desarrollado a partir de estos informes, sujeto a una aprobación línea a línea por todos los gobiernos participantes.
Su último informe es este: Climate Change 2013: The Physical Science Basis
Deja una respuesta