Introducción:
He querido empezar este Blog rememorando a un pececillo que se hizo querer con su astuto comportamiento. De paso os muestro como era mi acuario de 750L para que comprendáis que este Blog comienza coincidiendo con una nueva etapa en mi afición acuariófila ya que este acuario que muestro el en vídeo al final del artículo, ya no existe.
Si este pez (El Abuelo) vivió algo más de veinte años, el acuario de 750 litros me duró casi 23. El pez murió a mediados de julio de 2011.
Este pequeño pez a lo largo de sus 20 años sobrevivió a un montón de incidencias. Se fue en silencio. Simplemente desapareció en alguno de los muchos escondrijos del gran acuario. Los caracoles a buen seguro se ocuparon de los restos.
Era un pez especial. Era el pez más viejo y más listo de mi acuario. El vídeo en Youtube tiene ya más de 28000 visitas.
Relación de especies que aparecen en el vídeo:
Las especies piscícolas que se mencionan en este vídeo son:
- Guppy: Poecilia reticulata
- Pez arco-iris: Melanotaenia boesemani
- Pez arco-iris azul: Melanotaenia lacustris
- Pez gato de cristal, Cristal de Java: Kritopterus bicirrhis
Sin olvidar el mal denominado Ancistrus seguramente es Chaetostoma (el abuelo)
Las especies de plantas que se mencionan son:
- Ambulia: Limnophila sessiflora
- Anubia: Anubia bateri
- Helecho de Java: Microsorium pteropus
- Musgo de Java: Vesicularia dubyana
Las condiciones de mantenimiento en este acuario fueron las siguientes:
Agua blanda a PH=7 (La que sale del grifo en Madrid sirve tal cual) y de vez en cuando suplemento con algo de quelato de hierro para las plantas. La temperatura son 24 ºC que en verano puede subir algo más.
Comentarios finales:
Ya que es el primer artículo quizás os interese conocer el Propósito de este Blog.
Pronto escribiré sobre el fatal desastre que liquidó mi acuario de 750 litros, pero no estéis tristes. Los peces se salvaron gracias a mis amigos de la AEA a los cuales aprovecho para enviar un cariñoso saludo.
También mando un saludo a mis a mis seguidores en Youtube que a raíz de este vídeo en particular, me han realizado toda clase de preguntas sobre acuariofilia. Desde este blog podré antenderles mejor. Les animo a preguntar lo que quieran y yo intentaré aconsejarles. En breve publicaré una FAQ con una selección de las preguntas y respuestas que considero pueden ser de interés general, y que también pueden ayudar a entender cuales son los conceptos acuariófilos a los cuales yo concedo mayor importancia en el desarrollo de mi afición. En acuariofilia hay muchos enfoques diferentes. A mí siempre me ha interesado el mantenimiento de acuarios grandecitos , y lograr que funcionaran como un pequeño ecosistema lo más equilibrado posible.
Ivan
Hola Antonio! Fenomenal tu blog! Necesito hablar contigo otra vez!
Antonio Castro
Soy todo oidos