¿Tremendo y demoledor?

En mi opinión, así podría calificarse el informe del IPCC de la ONU respecto a España. Merece la pena leer este informe pese a no ser un plato de gusto.

El cambio climático disparará las temperaturas máximas en España hasta los 55 grados
El informe del IPCC de la ONU prevé un aumento de entre 5 y 8 grados en las máximas a finales de siglo y la reducción de las lluvias.

Pero ¿Quien afirma esto, y que credibilidad tiene?: 

El International Panel of Climate Change (IPCC) es un grupo intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático creado en 1988 por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Su función no es realizar investigaciones propias, sino dotarse de los mejores expertos en este tema y poner un poco de orden dentro de la abundante cantidad de información generada hasta ahora pa analizar la abundante literatura científica y técnica publicada por sus homólogos científicos.

Su principal objetivo por tanto es separar la información fiable de la que no lo es y plasmar unas conclusiones claras en sus informes. Para ello el sistema de trabajo hace énfasis en su estudio de forma exhaustiva, objetiva, abierta y transparente.  Se ha intentado por todos los medios realizar uno de los informes más incontrovertibles sobre este tema.

Para precisar más se puede acudir a este enlace. ¿Quién es quién en el IPCC?

Por desgracia el negacionismo impulsado por la industria de los combustibles fósiles, cala con demasiada fuerza en unos políticos miopes que tienen tendencia en medirlo todo en términos de rentabilidad económica a muy corto plazo.

En España se está intentando promover el fracking desde algunos partidos como UPyD. Se trata de una técnica muy contaminante para la explotación del esquisto de la que ya hemos hablado aquí.

En Canarias hay planes para la explotaxicion de petroleo en yacimientos submarinos que podrían en grave riesgo de  impacto ambiental y turístico -principal actividad de estas dos islas-.

También en España a la vez que se hace esto, se está perjudicando gravemente el desarrollo de las energías renovables con medidas incomprensiblemente injustas que están creando inseguridad jurídica en el sector de la renovables y que desmoraliza a los inversores en estas tecnologías. Con la excusa de los recortes, las empresas que actúan con contratos a largo plazo, se han dado cuenta de que lo que se había “gravado en piedra” está roto. No en vano, nuestro presidente, el señor Rajoy es un negacionista contumaz del cambio climático.

Me estoy refiriendo a España porque es donde vivo pero en todo occidente estamos siendo víctimas de una castaza política que ha caído en manos de los intereses del gran capital y que nos está empujando a un negro abismo de insostenibilidad.

El IPCC acaba de dibujar un furo tremendo, pero la ciudadanía en todo occidente permanece arreactiva. Estamos inmersos en el síndrome de la rana hervida.

 PD:

5º Informe sobre Cambio Climático de IPCC. Las Bases de la Ciencia Física