La BBC nos comenta un estudio paleobiológico realizado por investigadores de Idaho State University, y que fue publicado en el Royal Society Journal Biology Letters.
Resolviendo el misterio del pez con dentadura de espiral
La dentadura de espiral no sería autodefensa, sino un mecanismo para mejorar la ingestión.
Ecología verde denuncia las graves irresponsabilidades de la compañía BP que provocaron el desastroso vertido de petroleo en el Golfo de México de una gravedad sin precedentes. Conocían lo que podía ocurrir y, a pesar de ello no detuvieron la extracción de petróleo. Este es un problema que no importa demasiado a las grande multinacionales ya que económicamente son riesgos perfectamente estudiados y que consideran asumibles.
BP podría haber evitado la explosión de Deepwater Horizon
Los documentos internos de BP han demostrado que la compañía sabía que estaba perdiendo el control de los pozos antes del accidente.
La importancia de la sensibilización de la sociedad y del consumo responsable como medios para mejorar nuestro planeta se ponen de manifiesto en la siguiente noticia.
La caza de ballenas en Japón no es rentable
En Japón, cada vez menos gente quiere carne de ballena para comer. La población se está concienciando ante la caza de ballenas, culpa, en gran medida, de empresas del país.
El titular de la siguiente noticia llama poderosamente la atención, pero estamos ante un parásito asqueroso. Un gusano de un metro de longitud, que crece en el interior de las piernas de las personas.
El hombre que va a extinguir un animal a propósito por primera vez en la historia
El epidemiólogo Ernesto Ruiz-Tiben, de 74 años, está a punto de culminar la campaña de erradicación del horroroso gusano de Guinea.
La siguiente noticia nos habla de algo que nos vuele a acercar más a los chimpancés y a los humanos. Las cifras varían según distintas fuentes, pero probablemente el chimpancé comparta con el ser humano cerca del 99% de los genes. En cualquier caso, en los últimos años se ha dado a conocer muchos rasgos psicológicos y mentales que nos acercan a esos primates bastante más de lo que se pensaba hace unas décadas.
Se sabe que son capaces de transmitirse conocimientos entre ellos. Desarrollan culturas a nivel grupal. Se sabe que tienen autoconciencia por el test del espejo. Se ha verificado su capacidad para superar al hombre en juegos de memoria visual, y ahora nos comentan su afición a los juegos de agilidad mental por puro placer de resolver problemas.
Juegos de ingenio: el nuevo hobbie de los chimpancés
[…]la Sociedad Zoológica de Londres descubrió que los primates disfrutan armando puzzles, aunque estos no involucren recompensas.
Algunas compañías automatizan la labor de limpieza y peluquería de mascotas usando maquinaria inadecuada.