Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro)

Blog sobre Acuariofilia, Biología, Medioambiente, Mundo animal, Maltrato Animal, Medioambiente, Biodiversidad, Cambio Climátido…

Cambiador de agua para acuarios basado en Arduino.

Este artículo responde a la necesidad de resumir y centralizar toda la información dispersa sobre este cambiador de agua que tengo publicada en diferentes lugares.

Cómo surgió este proyecto

Este proyecto surgió por la necesidad de automatizar los cambios de agua en un acuario de 450L que lleva muchos años desde que fue reiniciado y ahoratiene tendencia a cargarse de nitratos.

Empecé por hacer un estudio de los posibles sensores de nivel de agua disponibles para Arduino o en su caso construirme uno. Necesitaba algo sencillo, con un margen de error de uno o dos milímetros y terminé decidiéndo probar la precisión de un acelerómetro analógico ADXL335 para usarlo como inclinómetro en un brazo basculante con un flotador en la punta.

Las primeras pruebas pueden verse en un par de vídeos:

La construcción se explica en otro par de vídeos:

Existe un paquete de software que además de la aplicación principal descrita en estos vídeos, contiene un manual muy completo y los fuentes EAGLE para obtener una PCB llamada CaoBT01. Podéis apreciar su diseño en la figura siguiente:

CaoBT01

Se trata de una placa que se ha usado para el cambiador de agua pero se diseñó para un uso muy versátil que se explica en la documentación que se incluye en el paquete de soft mencionado y que puede descargarse desde:

Cao_CambH2o_V01_PAK.zip (489Kb)  Cambiador de agua de acuario basado en Arduino.

 

Anterior

Mi forma de trabajar en proyectos CAO

Siguiente

La acuariofilia en las escuelas aportaría beneficios educativos a la sociedad. (Parte 2)

2 comentarios

  1. Gabriela COrdero Bravo

    Buenos días soy alumna de la UNFV (PERU)me puede explicar los materiales a seguir en el proyecto de cambio de agua automatico basado en arduino me gustaría exponerlo en mi clase de fisica.

    • Antonio Castro

      Existe un artículo que contiene todos los enlaces a contenidos publicados relativos a este proyecto.
      https://acubiomed.com/cambiador-de-agua-para-acuarios-basado-en-arduino/

      Enlaces a vídeos relativos a vídeos sobre las primeras pruebas.
      Enlaces a vídeos relativos a la construcción.
      Por último un enlace a un paquete de software con una documentación muy completa sobre todo el proyecto. Son 27 páginas con ilustraciones y diagramas. En dicha documentación se ofrece toda clase de detalles sobre los materiales necesarios. Acabo de probar que el enlace de descarga funciona.

      El proyecto usa una PCB a doble cara y se incluyen las fuentes EAGLE para poder encargar la PCB a un fabricante o para poder fabricar por medios casero una PCB.

      Dicha PCB es solo una ayuda. Se puede implementar el circuito en una PCB de topos sustituyendo las pistas mediante conexiones cableadas por ejemplo, ya que no es un circuito excesivamente complejo.

      A diferencia de otros montajes míos este me está resultando muy práctico y beneficioso para la salud de mis peces ya que me permite hacer cambios de agua parciales semanalmente con toda comodidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén