Blog de Acuariofilia, Biología y Medioambiente (Antonio Castro)

Blog sobre Acuariofilia, Biología, Medioambiente, Mundo animal, Maltrato Animal, Medioambiente, Biodiversidad, Cambio Climátido…

Vacuna para el Covid19

Estrategia «Covid Cero» para derrotar la pandemia del Covid19

Vamos a intentar explicar cual es, a juicio nuestro, la única estrategia sensata con eficacia demostrada  para derrotar al SARS-CoV-2. Explicaremos las razones por las cuales funciona, las razones por las que cualquier otro sistema puede incluso empeorar el problema, y porqué pensamos que se ha estado actuando de forma tan equivocada en la mayoría de los países occidentales.

La estrategia Covid Cero consiste básicamente en actuar con el máximo de contundencia hasta llegar a cero contagios, y tras eso mantener una vigilancia extrema  haciendo uso masivo de tests para atajar cualquier indicio de rebrote de la infección.

Covid19 como respuesta de la naturaleza a nuestras agresiones medioambientales.

Veo el Covid19  como una dura respuesta de la naturaleza a nuestras agresiones medioambientales perpetradas desde milenios, y muy especialmente en las últimas décadas tras la revolución industrial .

Llevamos siglos explotando el medioambiente como si fuera un recurso inagotable. Sabemos de la insostenibilidad de nuestros modelos económicos pero no hemos reaccionado.

Ignoramos las relaciones causa efecto entre el maltrato medioambiental por un lado y las plagas y enfermedades por otro.

Trasvase Tajo-Segura

En el contexto de cambio climático que vivimos, no se puede seguir afirmando que los trasvases sirven para aprovechar los excedentes de ciertas cuencas.

Los trasvases han alimentado la insostenibilidad del turismo de nuestras costas en el levante español, la sobrexplotación de cultivos de regadío en cuencas tradicionalmente secas, y la destrucción de muchos ecosistemas por sobreexplotación y contaminación.

Sobre la escasez del nivel de agua en los embalses españoles

Un vistazo a la situación actual

No podemos hablar de que estemos en una situación completamente excepcional, ni establecer una relación directa de causa efecto con el cambio climático. Solo estamos considerando lo ocurrido este año y no deja de ser un hecho aislado, pero la cantidad de agua embalsada en España registra unos valores tan bajos que no se conocían desde los últimos días del verano de 2006.

Una de las cosas que hay que vigilar es la gestión de los recursos hídricos, porque algunos de los trasvases fueron diseñados para compensar la escasez de agua de unas cuencas con el exceso de agua en otras. Véase la página del  Plan Hidrológico Nacional

Página 1 de 31

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén